Working Holiday Visa

Working Holiday Canadá para Chilenos: Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué es la Working Holiday?

La Working Holiday es un programa que permite a los jóvenes chilenos viajar y trabajar en Canadá por un período de hasta 12 meses. Este programa forma parte del International Experience Canada (IEC) y es una excelente oportunidad para aquellos que desean vivir una experiencia internacional, mejorar su inglés o francés, y explorar la cultura y los paisajes canadienses mientras financian su estancia con trabajos temporales.

¿Quiénes Pueden Postular?

Para postular a la Working Holiday en Canadá, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 35 años.
  • Ser ciudadano chileno con un pasaporte válido.
  • Contar con un seguro de salud que cubra todo el período de tu estancia en Canadá.
  • Demostrar que tienes fondos suficientes para mantenerte al inicio de tu estancia (generalmente CAD 2,500).
  • No tener antecedentes penales.
  • Ser admisible a Canadá (esto puede incluir cumplir con ciertos requisitos de salud).
  • Pagar la tarifa de participación y obtener un permiso de trabajo temporal.

Paso a Paso para Obtener la Working Holiday

1. Crear una Cuenta en el Portal de Inmigración Canadiense

Primero, debes crear una cuenta en el Portal de Inmigración Canadiense. Esta cuenta te permitirá acceder a los formularios y documentos necesarios para tu solicitud.

2. Completar el Perfil en IEC

Una vez que hayas creado tu cuenta, deberás completar tu perfil en el sistema IEC. Asegúrate de proporcionar información precisa y veraz. Este perfil determinará si eres elegible para participar en el programa Working Holiday.

3. Recibir una Invitación para Aplicar

Si tu perfil es seleccionado, recibirás una Invitación para Aplicar (ITA). Esta invitación te permitirá comenzar el proceso de solicitud formal para obtener tu permiso de trabajo.

4. Completar la Solicitud en Línea

Después de recibir la ITA, deberás completar la solicitud en línea. Esto incluye proporcionar información detallada sobre tu historial personal, educación, y experiencia laboral. Además, tendrás que subir copias de los documentos requeridos, como tu pasaporte y una foto reciente.

5. Pagar las Tarifas

Una vez que hayas completado la solicitud, deberás pagar las tarifas correspondientes. Estas incluyen:

  • Tarifa de participación en IEC: CAD 150.
  • Tarifa del permiso de trabajo: CAD 100.
  • Tarifa de biometría (si aplica): CAD 85.
6. Proveer Datos Biométricos

Dependiendo de tu situación, es posible que necesites proporcionar datos biométricos (huellas dactilares y foto). Si es necesario, recibirás una carta de instrucciones sobre cómo y dónde proporcionar estos datos.

7. Esperar la Decisión

Después de enviar tu solicitud completa y pagar las tarifas, deberás esperar la decisión de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). Este proceso puede tomar varias semanas, así que asegúrate de presentar tu solicitud con suficiente antelación.

8. Recibir la Carta de Introducción

Si tu solicitud es aprobada, recibirás una Carta de Introducción (Port of Entry Letter of Introduction) en tu cuenta de usuario en el portal. Deberás imprimir esta carta y presentarla a tu llegada a Canadá.

9. Viajar a Canadá

Finalmente, con tu Carta de Introducción y los documentos necesarios (pasaporte, prueba de fondos, seguro de salud), podrás viajar a Canadá. En el puerto de entrada, un oficial de inmigración revisará tus documentos y emitirá tu permiso de trabajo.

Enlaces Útiles

Consejos Finales

  • Planifica con Anticipación: La demanda para la Working Holiday puede ser alta, así que asegúrate de estar preparado y enviar tu solicitud lo antes posible.
  • Prepárate para la Aventura: Investiga sobre las diferentes ciudades y regiones de Canadá para decidir dónde te gustaría vivir y trabajar.
  • Mantente Informado: Sigue las actualizaciones en la página oficial del IEC para estar al tanto de cualquier cambio en el proceso de solicitud.

Con estos pasos y consejos, estarás bien preparado para comenzar tu aventura de Working Holiday en Canadá. ¡Buena suerte!

Regresar al blog