Guía Paso a Paso: Obtener la Certificación WES para Chilenos

Guía Paso a Paso: Obtener la Certificación WES para Chilenos

¿Qué es WES?
WES (World Education Services) es una organización que evalúa credenciales académicas obtenidas fuera de Canadá o los Estados Unidos para determinar su equivalencia en el sistema educativo de estos países. Es esencial para procesos de inmigración, estudios o búsqueda laboral en Canadá. 
https://www.wes.org/


1. Verifica si necesitas la certificación WES

Antes de iniciar el proceso, asegúrate de que la certificación es necesaria para tu plan de inmigración.

  • ¿Para qué sirve?
    • Postular a programas de nominación provincial (PNP).
    • Apoyar tu perfil en Express Entry.
    • Facilitar la validación de estudios para empleos.

2. Regístrate en el sitio web de WES

  1. Ve a wes.org y crea una cuenta.
  2. Elige la opción Educational Credential Assessment (ECA), necesaria para inmigración canadiense.
  3. Completa el formulario con tus datos personales.
  4. Paga la tarifa de evaluación (aproximadamente CAD $220, más costos de envío).

Nota: Muy importante. Guarda tu número de referencia. Será fundamental para seguir el proceso. 

Estimados/as [nombre del contacto o departamento],

Mi nombre es [tu nombre completo], exalumno/a de [nombre de la universidad], egresado/a de [carrera] en el año [año de egreso]. Actualmente, estoy realizando una evaluación de credenciales académicas a través de WES (World Education Services) para fines de inmigración a Canadá.

Solicito su apoyo para enviar mi certificado de título y concentración de notas en inglés directamente a WES. Por favor, sigan las instrucciones indicadas en el siguiente enlace: Instrucciones específicas de WES para universidades.

Mi número de referencia WES es: [tu número de referencia].

Quedo atento/a a cualquier instrucción adicional o pago asociado al trámite.

Saludos cordiales,
[Tu nombre completo]


3. Contacta a tu universidad en Chile

Es importante hablar con el área correcta para asegurar que envíen tus documentos directamente a WES.

  • ¿Con quién hablar?
    • En la mayoría de las universidades chilenas, debes contactar a la Oficina de Registros Académicos o Secretaría General.
    • Si estudiaste en una universidad pública o grande, pueden tener un departamento exclusivo para títulos y certificados. Si no estas seguro, contacta al jefe de carrera de lo que hayas estudiado para que te contacte con estas oficina. 

4. Traducción de documentos

Si tus documentos no están en inglés o francés, deben ser traducidos. WES acepta:

  • Traducciones oficiales realizadas por tu universidad.
  • Traducciones certificadas por traductores acreditados.

Nota: Algunas universidades chilenas ofrecen el servicio de traducción, así que verifica con ellos primero.


5. Verifica que los documentos se envíen correctamente

WES solo acepta documentos enviados directamente desde la universidad. Asegúrate de que:

  • El sobre esté sellado y firmado por la universidad.
  • Contenga tus certificados de título y concentración de notas (o su equivalente).
  • Incluya tu número de referencia de WES.

Dirección para enviar documentos:
World Education Services
102-2820 14th Avenue
Markham, ON L3R 0S9
Canada


6. Sigue el estado de tu evaluación

  1. Inicia sesión en tu cuenta WES para revisar el estado de tu solicitud.
  2. Descarga la aplicación móvil de WES, que te permite monitorear el estado de tu proceso en tiempo real.
  3. Recibirás notificaciones cuando:
    • Los documentos sean recibidos.
    • Se complete la evaluación (esto puede tomar hasta 35 días laborales).

7. Recibe tu evaluación y úsala para inmigración

Una vez que WES complete tu evaluación, tendrás acceso a un reporte digital que podrás usar para:

  • Subirlo a tu perfil de Express Entry o Provincial Nominee Program (PNP).
  • Adjuntarlo en solicitudes de empleo o estudio.

Comentario personal

En mi caso, logré obtener la certificación WES en 2021 y desde entonces he ayudado a muchas personas a realizar este trámite. Hasta el día de hoy, el proceso no ha cambiado significativamente. Lo que sí ha evolucionado es la aplicación móvil de WES, que hace más fácil monitorear cada paso del proceso. Recomiendo que la descargues para estar al tanto de cualquier novedad.


Consejos y lecciones aprendidas

  1. Sé persistente con tu universidad: Algunas instituciones en Chile pueden no estar familiarizadas con WES. Explica el proceso y ofrece toda la información necesaria.
  2. Revisa el listado de universidades reconocidas por WES: Asegúrate de que tu universidad esté acreditada.
  3. Anticípate: Este trámite puede tomar meses; inicia lo antes posible para no retrasar tus planes de inmigración.

Eso seria, si tienes mas dudas puedes contactarme a traves del formulario de contacto. Saludos!

Regresar al blog